1. Arte, gastronomía y cultura en Santiago
La capital de Chile y cuenta con famosos barrios, excelentes museos de arte y deliciosos restaurantes. Según el periódico New York Times, Santiago es uno de los destinos internacionales más relevantes: hay que disfrutar de sus maravillosas rutas del vino, visitar las montañas a su alrededor y sentir la cálida arena de las playas que se encuentran cerca.
Rodeando la capital hay un litoral de 100 kilómetros con entretenidos espacios para disfrutar de actividades acuáticas. Si lo que buscas son actividades más invernales, no te preocupes, porque en las zonas de bajas temperaturas hay centros de esquí con la más avanzada tecnología. ¡Una ciudad para todos!
2. Las hermosas playas de Iquique
Iquique tiene uno de los mejores balnearios de Chile, y sus principales atractivos están tanto en sus extensas playas de arena blanca, como en sus edificaciones de madera de principios del siglo XX (la época de las salitreras). Por supuesto, también hay que tomar en cuenta el interés que genera la Zona Franca de Iquique (Zofri), que es la puerta de enlace para el comercio entre Asia – Pacífico y los países sudamericanos.
En Iquique hay salitreras famosas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como las de Santa Laura y Humberstone. También puedes visitar el Cerro de Pintados para conocer sus hermosos y misteriosos geoglifos, tener una aventura extrema en el desierto, y descansar en el verde oasis de Pica.
3. Valparaíso: Capital Cultural de Chile
Desde tiempos inmemoriales Valparaíso fue nombrada la Joya del Pacífico. Esta ciudad también fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta es una población portuaria que cuenta con una animada vida nocturna, además de entretenidas muestras de arquitectura con escaleras empinadas y notables ascensores.
En sus calles encontrarás numerosas obras de artistas callejeros. Además, todo el año hay espectáculos de danza, música y teatro por lo que se le considera la Capital de la Cultural de Chile.