4 lugares para visitar en Cataluña

1. Casa de las Aguas de Montcada i Reixac

Esta casa es una antigua central de bombeo de aguas cogidas del caudal subterráneo perteneciente al río Besós. En un principio, se la conocía como los pozos de Moncada, y formó parte de una planificación urgente del Ayuntamiento de Barcelona por la sequía extrema que sufría la ciudad en el año 1878. El arquitecto Antoni Rovira, fue el encargado de realizar el proyecto en un ambiente moderno para suministrar agua potable y dar respuesta a las necesidades que tenía la ciudad en aquel entonces.

2. Harineda Albareda

En el año 1909 se construyó esta harinera por el arquitecto Alexandre Soler y March, que fue ampliada doblemente en dos ocasiones posteriores. Este edificio trabajó la harina durante más de 100 años continuos a manos de la familia Albareda. Su reconstrucción se llevó a cabo en los años 90, convirtiéndose en el edificio con la fachada más representativa del modernismo industrial catalán.

3. Fábrica Casaramona

Esta antigua fábrica textil muestra un estilo modernista que fue tallado entre 1909 y 1912 en el municipio barcelonés de Montjuic. En la actualidad, se constituye como la sede de CaixaForum de Barcelona. El encargo provino del empresario que empezó utilizar la energía eléctrica en las fábricas, Casimir Casaramona y el arquitecto Josep Puig i Cadafalch, fue quien plantó el proyecto en papel siendo unos de los más destacables en cuanto al movimiento modernista catalán.

4. Térmica de Roca Umbert

Es un patrimonio especial que se dedicó a producir energía con carbón y fuel, ya se encuentra en desuso. Fue construido en el año 1951 y fue cerrado concluyentemente en el año 1991.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s