4 sorprendentes lugares de Uruguay

1. Punta del Este

Punta del Este es una ciudad que vive del turismo y por eso el visitante se sentirá satisfecho en cualquiera de sus rincones. Se ubica a tan sólo dos horas de viaje desde Montevideo y cuenta con grandes parques y atracciones, como la Isla de Lobos.

Tiene muy buenos restaurantes con inmensas terrazas y bellísimas vistas al mar, por lo que puedes relajarte y dejar pasar el tiempo delante de tus ojos mientras disfrutas de un excelente vino en compañía de las gaviotas y los pescadores que trabajan en el puerto. ¡Un destino para los más exigentes!

2. Colonia de Sacramento

La Colonia de Sacramento es también un lugar magnífico para relajarse y viajar en el tiempo con su encantadora arquitectura. ¡Y no hay excusa para perdérsela aunque no visites Uruguay! Si tu viaje es a Argentina, puedes llegar tomando un ferry desde Buenos Aires y hacer tu viaje mucho más placentero. Como apunte, decir que en este lugar se encuentra la Calle de los Suspiros, un lugar que, durante la noche, sus luces amarillentas crean una atmósfera curiosísima y misteriosa que no te puedes perder. Y si eres amante de la gastronomía, deberías comer un plato de ravioles negros en el Bar La Florida. ¡Te van a encantar!

3. Montevideo

En Montevideo, la capital de Uruguay, hay mucho que hacer. Se trata de una ciudad muy entretenida y animada, de la que no te puedes perder la Rambla, el boulevard de la ciudad que atraviesa todo el mercado del puerto y llega a la orilla del Río La Plata. Allí, puedes sentarte a comer el clásico asado de res, bañarte en la playa que ofrece el río y disfrutar de la música de candombe. ¡Una experiencia totalmente relajante!

4. La Paloma

La Paloma se encuentra a 28km de Rocha y es considerada como una ciudad balnearia, bañada por las aguas del Atlántico. Ofrece al turista la posibilidad de alquilar un bungaló y acampar a la orilla de la playa o alojarse en uno de sus lujosos hoteles, dependiendo del gusto del viajero. Además de playa y relax, encontrarás en La Paloma importantes fortalezas militares, como la Fortaleza de Santa Teresa y el Fuerte San Miguel, para los aficionados a la historia y la arquitectura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s